Los elementos de prueba indican que los predios habrían sido usados para almacenar armas y munición, y preparar o dosificar sustancias ilegales.
El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación y la SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá permitió identificar 16 inmuebles urbanos y 1 vehículo, los cuales serían utilizados por las estructuras delictivas ‘Los Weed’, ‘Los del Cerro’, ‘Los Sam’ y ‘Los Salgado’ para acopiar estupefacientes, y dirigir su distribución y comercialización en Bogotá.
Los bienes fueron ocupados en diligencias realizadas en las localidades de Kennedy, Mártires, Santa Fe, Antonio Nariño, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe; en cumplimiento de las medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro impuestas por fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio.
En procedimientos anteriores unidades de la Policía Nacional encontraron en los inmuebles revólveres, pistolas, escopetas, armas hechizas, carabinas y hasta un fusil de francotirador. Asimismo, han incautado municiones de distintos calibres y estupefacientes como marihuana, cocaína, anfetaminas y bazuco.
Las propiedades afectadas, avaluadas preliminarmente en 7.400 millones de pesos, quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
MAGA/JARG/LFMG/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.