La Fiscalía Seccional Casanare logró medida de aseguramiento en centro carcelario para dos presuntos responsables de cometer delitos sexuales contra dos menores de 14 años.

En este sentido la Fiscalía judicializó como presunto responsable del delito de acceso carnal y acto sexual violento y agravado a un padrastro que, al parecer, abusó en varias oportunidades de la hija de su compañera sentimental cuando está no se encontraba en casa.

Cuando la mamá de la menor descubrió esta situación, huyó de la vivienda con su hija temiendo por la vida de las dos.

Al hombre, que no se allanó a los cargos, un juez con funciones de control de garantías le dictó medida intramuros.

En un segundo caso, un hombre de 40 años a quien un amigo le dio posada en su casa, habría aprovechado que se quedó a solas con una menor de 12 años para, al parecer, someterla a abusos de connotación sexual.

El fiscal adscrito al Centro de Atención Integral de Víctimas de Abuso Sexual del municipio de Paz de Ariporo (Casanare) lo imputó como presunto responsable de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado, cargos que no aceptó.

El juez que legalizó su captura determinó su internamiento en una cárcel.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

LAZL/CFG/ELB/DSC/

 

 

 

 

 

Fiscalía General de la Nación, captura, delitos sexuales, medida de aseguramiento.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.