La Fiscalía en el Tolima culmina este 2022 entregando los mejores resultados en el avance de las investigaciones por delitos priorizados como son el homicidio, violencia sexual, intrafamiliar, estafas, entre otros.
En el caso de la estafa, la Seccional Tolima se destaca por haber resuelto 11 procesos estructurales en los que se le logró dar respuesta positiva a 204 víctimas quienes perdieron alrededor de 6 mil millones de pesos bajo diferentes modalidades.
El caso más reciente fue contra Los Tiempistas, se trata de siete mujeres a quienes se les imputaron los delitos de concierto para delinquir en concurso heterogéneo con estafa masa agravado, y tentativa de estafa. Las acciones se efectuaron en un trabajo articulado de la Policía Metropolitana de Ibagué y Migración Colombia.
La Fiscalía les enrostró un total de 39 eventos, tres de ellos tentados bajo el modus operandi de ofrecimiento de bienes a través de páginas web con dominios falsos.
Las personas detenidas contactaban presuntamente a sus víctimas para pactar la compra de un producto enviando falsos estados de cuenta para hacerles creer que ya se había consignado el dinero, y así posteriormente apoderarse de los artículos y luego desaparecer. Según los elementos de prueba recopilados por la policía judicial del CTI del Grupo de Estructura de Apoyo, Los Tiempistas tendrían injerencia en los departamentos del Tolima, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Antioquia y Valle del Cauca desde finales de junio del año 2020 a mayo de 2022, y habrían afectado el patrimonio económico de más de 200 víctimas en un aproximado superior a 173 millones de pesos.
Cinco de las detenidas fueron afectadas con medida de aseguramiento restrictiva de la libertad.
Otros delitos
A la fecha se ha logrado resolver el 49.19% de los homicidios comparado con la misma vigencia del año anterior cuando se registró un 38,87%, significando esto un aumento del 10,49%.
En lo que respecta a Ibagué, a la fecha se ha alcanzado el 61.9%, es decir 9.4 puntos porcentuales por encima de la vigencia anterior con una reducción del delito del 21%. En violencia sexual en el departamento se ha logrado la reducción en un -34%, mientras que en la capital tolimense -40%.
El avance en las investigaciones, presenta un 60% para el 2022 significando esto un crecimiento del 156% comparado con el mismo período de 2021. En violencia intrafamiliar, en el Tolima, se ha logrado una reducción del delito en 414 casos, con un avance investigativo del 76.8%, lo que equivale a un crecimiento del 100% en el presente año.
Por su parte la ciudad capital registra un avance histórico del 83.9% con 1.081 casos resueltos. Esta cifra cobra importancia si se tiene en cuenta que producto de este trabajo decidido y comprometido de los fiscales y de su policía judicial para propender por la seguridad física e integral de las mujeres, hubo una reducción del delito de feminicidio en un 50% en el departamento. Organizaciones delincuenciales Frente al impacto de estructuras delincuenciales se ha logrado a la fecha desarticular 66 organizaciones de este tipo con 365 capturas y más de 350 medidas de aseguramiento privativas de la libertad.
También bajo la estrategia de allanamientos exprés ordenados por un fiscal de la Unidad de Estructura de Apoyo, se han realizado 55 diligencias de este tipo dejando como resultado 56 medidas de aseguramiento por diferentes delitos.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





