5.600 estudiantes, profesores y padres de familia han sido capacitados para advertir señales e indicios de violencia de género y tomar acciones para fortalecer la ruta de atención y protección de las víctimas. 

Como parte de la Ruta de Esclarecimiento Itinerante que adelanta la Fiscalía General de la Nación, se crearon mesas de trabajo con el Ministerio del Deporte y las secretarías del Deporte del Valle del Cauca y de Cali para identificar y denunciar casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes en los entornos deportivos.

La jornada, desarrollada en el marco de programa Futuro Colombia, adelanta actividades de prevención en 24 instituciones educativas priorizadas en Cali y 10 municipios del Valle del Cauca. 5.600 estudiantes, profesores, padres de familia o acudientes han sido capacitados para advertir señales e indicios de violencia de género y tomar acciones para fortalecer la ruta de atención y protección de las víctimas.

Así mismo, rectores y profesores de diferentes colegios de la región recibieron información dirigida a alertar a personal docente y estudiantil sobre el delito de trata de personas, sus características, redes de reclutamiento y actividades ilícitas para sacar a los jóvenes a otros países con falsas promesas de trabajo y educación.

Las capacitaciones contaron con la asistencia de funcionarios de fiscalías especializadas, agentes de la Policía de Infancia y Adolescencia, y delegados de las secretarías de Educación, Salud y de la Mujer, de Equidad de Género y de Diversidad Sexual.

Adicionalmente, una fiscal destacada contra la trata de personas y una delegada del Instituto de Medicina Legal analizaron las fortalezas y debilidades en los mecanismos de protección a niños, niñas y adolescentes en el sector educativo y deportivo.

La directora Seccional de Cali, Sandra Eugenia González Mina, aseguró que una de las apuestas de su despacho es priorizar los casos de violencia intrafamiliar, trata de personas, abuso sexual, feminicidio, entre otros delitos.

La Fiscalía habla con resultados

JGP/CFG/CMR/SEG/DSC/MRC/

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.