Cinco familias recibieron de manos de un fiscal especializado adscrito al Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (Grube) en las seccionales Sucre y Atlántico de la Fiscalía General de la Nación los restos de sus familiares, desaparecidos y asesinados por las Autodefensas Unidas de Colombia.

Entre las víctimas se encuentran un menor de edad que fue desaparecido en Ovejas (Sucre). Igualmente fueron identificados y entregados los restos de Luis Francisco Campo Acuña y su hijo Rafael Campo Mejía. Estas dos personas fueron desaparecidas en la zona rural del municipio de Calamar (Bolívar).
La cuarta víctima cuyos restos mortales fueron entregados a su familia fueron los de Rafael González Torres quien el 24 de diciembre salió de su casa en San Onofre, y nunca regresó. Finalmente, fueron entregados los restos de Waltiño Manuel Trejos Larios asesinado el 3 de septiembre de 2022 en el corregimiento La Pascuala de Magangué.
Los análisis técnico-científicos realizados por expertos permitieron identificar de manera plena a las cinco personas.
El ente acusador continúa utilizando los mecanismos que ofrece la justicia transicional para acceder a la verdad, justicia y la reparación; pero ante todo, trabaja en búsqueda de la no repetición de estos delitos.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
Le puede interesar:
Fiscalía inició entrega de 5 víctimas de las Autodefensas Unidas de Colombia
MEVA/MAGA/DC/DSS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.