La Fiscalía General de la Nación judicializó a 9 presuntos integrantes de las bandas Calimío y 16 de la organización ilegal Patio Quinto. Los procesados fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, por delitos de homicidio en grado de tentativa, tráfico de estupefacientes, uso de menores para la comisión de delitos, corrupción de alimentos y productos médicos; además de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y concierto para delinquir agravado.

Un juez dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra 21 de los procesados de ambas organizaciones delincuenciales; 2 mujeres, presuntas integrantes de la banda Patio Quinto fueron cobijadas con medida de aseguramiento en sus residencias, y una mujer más deberá comparecer al proceso en libertad.

Un menor de edad que era instrumentalizado por la red Patio Quinto, fue cobijado con medida de internamiento preventivo y fue remitido a un Centro de Atención Especializado. El menor fue imputado con delitos de concierto para delinquir agravado y; porte y tráfico de estupefacientes.

La investigación 

Según la investigación, las dos organizaciones se dedicaban a la comercialización de marihuana y bazuco en zonas recreativas y deportivas del barrio Alfonso López de la Comuna 7 y en los parques El Hueco y La Galería.

Labores de seguimientos e individualización de los posibles integrantes de las dos organizaciones delincuenciales permitieron identificar el modus operandi de las redes narcotraficantes a la que cuales se les atribuye la comercialización de 8.000 dosis de drogas, semanalmente. Estas acciones ilegales, al parecer, le generaban a las redes delincuenciales ingresos cercanos a los 150 millones de pesos mensuales.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) logró el esclarecimiento de una tentativa de homicidio cometido el pasado 11 de octubre, al parecer, en acciones criminales contra otras bandas delincuenciales.

Durante las capturas fueron incautadas dos armas de fuego, munición de diferente calibre, cocaína, bazuco y marihuana; además de tres licuadoras, 445 botellas de licor adulterado y un vehículo utilizado para el transporte de estupefacientes.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados. 

Le puede interesar: Judicializadas 12 miembros de la banda La 72 dedicada, presuntamente, a la venta de estupefacientes en Riosucio (Caldas)

 

 

 

 

JGP/MAGA/MAG/SAC /DSC

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.