Carlos Enrique Meneses Rojas fue judicializado porque habría agredido física, verbal y psicológicamente a su ex compañera sentimental, a quien atacó con arma blanca al momento de ser capturado en un vehículo de servicio público.

Por estos hechos registrados en Mocoa el primero de noviembre reciente, el hombre fue afectado con medida restrictiva de la libertad en centro carcelario por solicitud de la Fiscalía.
Según los hechos, cuando la víctima se dirigía a su lugar de trabajo, el hombre la habría persuadido para que se fuera con él. Frente a la negativa de ella, el procesado la habría golpeado en el estómago.
Al llegar a su lugar de trabajo, la mujer alertó a una compañera sobre los hechos, por lo que la hermana de la víctima acudió a Unidades de Policía Nacional quienes activaron un plan candado y en la terminal de Mocoa, detuvieron un vehículo de servicio público en el que se encontraban el agresor y la víctima.
Los policiales ingresaron al automotor encontrando al procesado quien al parecer sacó un arma blanca tipo cuchillo pretendiendo agredir nuevamente a su ex compañera sentimental, a quien lesionó en el brazo, siendo capturado en flagrancia.
Una fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata de Mocoa (Putumayo) imputó a Meneses Rojas por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar agravada y no aceptó cargos.
La Fiscalía habla con resultados.
También le puede interesar: Medida intramuros para hombre por violencia física, sexual y psicológica en contra de su compañera sentimental durante siete años
LMGM/MG/SAGR/DSP
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.