La Fiscalía logró la judicialización de cuatro presuntos integrantes de la estructura ilegal. La evidencia indica que, al parecer, promovían actividades de minería ilegal, cobro de extorsiones, desplazamientos y tráfico de estupefacientes en varios municipios del departamento.

Las labores investigativas lideradas por la Fiscalía General de la Nación pusieron en evidencia a cuatro presuntos integrantes de la subestructura Carretera del ‘Clan del Golfo’, responsable de múltiples actividades delictivas para aumentar las rentas ilícitas del grupo criminal y someter a la población de varios municipios de Chocó.

Estas personas fueron capturadas en diligencias realizadas de manera conjunta con la DIJIN de la Policía Nacional en Quibdó, Cértegui, Las Animas y Tadó (Chocó).

Entre los detenidos está Teófilo Mosquera Mosquera, alias Botija, señalado cabecilla de esta organización, quien sería el encargado de impulsar el cobro de extorsiones a transportadores y comerciantes, auspiciar el tráfico de estupefacientes, alertar sobre los movimientos de la fuerza pública para la planeación de ataques y promover el desplazamiento de comunidades en condición de vulnerabilidad.

Asimismo, fue capturado Dayro Alonso Murillo Mosquera, presunto dinamizador de las actividades de extracción ilegal de minerales en Tadó (Chocó) y la exigencia de dinero, a cambio de permitir el paso de vehículos por la vía principal de este municipio.

Los otros dos hombres que harían parte de este componente del ‘Clan del Golfo’ son: Carlos Andrés Castaño Tabares, alias Chatarrero; y Yeferson Hurtado Murillo, alias Volador, que estarían involucrados en enfrentamientos armados contra otras estructuras armadas que delinquen en el departamento.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones criminales imputó a estas personas el delito de concierto para delinquir agravado. Los procesados deberán cumplir media de aseguramiento privativa de la libertad en un establecimiento carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

LMBG/JARG/OFGZ/MRC.

La Fiscalía habla con resultados.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.