La Fiscalía judicializó a cinco personas, señaladas de esconder los alijos, mediante la modalidad de ‘micos’, en contenedores que salían con destino a Norteamérica y Europa.

 

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y el CTI, y en un trabajo articulado con la Armada Nacional y autoridades del Reino Unido, logró la identificación y captura de cinco presuntos integrantes de una red señalada de mover toneladas de clorhidrato de cocaína ocultas entre contenedores que llevaban alimentos y textiles a destinos internacionales.

fotografía de cinco personas capturadas, acompañadas por dos militares de la Armada Nacional.
Entre los procesados están Dairo Fajardo Castro, alias Petete, supuesto articulador del trasporte de los alijos a los puntos de almacenamiento.

Estas personas fueron capturadas en la isla de Tierra Bomba, en jurisdicción de Cartagena (Bolívar). El material de prueba da cuenta de que en este lugar y en otros puntos de la zona insular, al parecer, acopiaban los cargamentos ilícitos y, posteriormente, mediante la modalidad de ‘micos’, subían las cargas contaminadas a los buques y las arrojaban a los contenedores, minutos antes de que zarparan hacia Europa y Norteamérica.

Los detenidos fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.

Entre los procesados están Dairo Fajardo Castro, alias Petete, supuesto articulador del trasporte de los alijos a los puntos de almacenamiento y las zonas de embarque; y Elmer Alberto Pérez Caraballo, señalado de la logística para el ocultamiento de las sustancias entre mercancía tipo exportación.

Los otros investigados son: Luis Miguel Díaz Contreras; Rubén Darío Díaz Herrera, alias Caballo, y Leonitt Caraballo Morales, quienes estarían a cargo de la seguridad de los alijos y de alertar sobre la presencia de la fuerza pública en los puertos.

En la más reciente incautación contra esta estructura fueron encontrados 679 kilogramos de cocaína en una caleta subterránea, en el sector de Caño Toro, en la isla de Tierra Bomba.

Esta información se publica por razones de interés general.

LMBG/JARG/DECN/MRC.

La Fiscalía habla con resultados.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.