La Fiscalía logró la judicialización de seis personas, a quienes se les atribuye la coordinación de todo el andamiaje de producción, procesamiento, transporte y salida de cocaína con destino a Centroamérica y Estados Unidos.
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis presuntos integrantes de una red narcotraficante que tendría nexos con la estructura criminal Los Pachenca y sería la responsable de diversas actividades ilícitas para garantizar el tráfico trasnacional de estupefacientes.
Los elementos de prueba indican que esta organización, al parecer, obtenía clorhidrato de cocaína de Cauca y la Sierra Nevada y coordinaba su traslado a Santa Marta (Magdalena), donde era acopiada en inmuebles lujosos ubicados en sectores exclusivos de la ciudad. Posteriormente, camuflaba la sustancia ilícita en vehículos de servicio público y la trasladaban a la terminal marítima para enviarla oculta en productos tipo exportación rumbo a países de Centroamérica con destino final Estados Unidos.
Los seis señalados involucrados en este andamiaje delictivo fueron capturados en diligencias realizadas de manera articulada por la Fiscalía, la Policía Nacional y agencias estadounidenses en Cali (Valle del Cauca), Santa Marta (Magdalena) y Barranquilla (Atlántico).
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Los procesados no aceptaron el cargo y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Cadena criminal
El material de prueba evidenció los roles de la red narcotraficante. En ese sentido, Christian Antonio García Osorio, alias Tarrán, sería el cabecilla y enlace principal con ‘Los Pachenca’. De otra parte, David Fernando Quintero Quintero, alias El Mono; Jairo Antonio Fontalvo Corso, alias Cuñado; Janer Juceth Orozco Contreras, alias Soldado; José David de la Cruz López, alias Verruga; y Leonardo Alberto Panneta Revelo, alias Jeringa, investigados por su posible participación en el almacenamiento y transporte de los alijos.
Recientemente, a esta estructura le fueron incautados 380 kilogramos de cocaína que pretendían salir de la Costa Atlántica con destino internacional. El envío habría sido pactado con ‘Los Pachenca’.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMBG/JARG/RALV/DECN/MRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.