Los siete procesados al parecer ubicaban a sus víctimas y con una llave maestra accedían a laS motocicletas para hurtarlas y posteriormente venderla por partes.
El trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Nacional, permitió capturar a siete personas que harían parte de la organización delincuencial Los Riaders, presuntamente dedicada a hurtar motocicletas en Bogotá.
Según la investigación, los capturados se habían organizado con roles específicos que les permitía tener mayor efectividad al delinquir. Al respecto, se conoció que fijaban horarios y definían los lugares de mayor afluencia de posibles víctimas.
También se constató que definieron como lugares clave para los hurtos las localidades de Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, San Cristóbal y Ciudad Bolívar.
En estos sitios ubicaban a las víctimas a quienes seguían y aprovechaban el momento en que dejaban parqueadas las motocicletas en vía pública. Usaban una llave maestra o ganzúa, encendían el vehículo y lo hurtaban.
Al parecer, los integrantes de la organización delincuencial se comunicaban telefónicamente para esconder los elementos hurtados y para luego venderlos por partes. De la misma manera, se constató que en varias ocasiones llamaban a los dueños de las motos para exigirles dinero a cambio de devolverles las motos.
La Fiscalía imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y extorsión. Ninguno aceptó los cargos.
FAGH/MAGA/JMM/SB/FAGH
La Fiscalía habla con resultados.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.