Por solicitud de un fiscal de un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Cartagena (Bolívar), un juez de control de garantías, profirió medida de aseguramiento en contra de Franqui Gustavo Avilés Isaza, como presunto responsable de los delitos de hurto calificado y fabricación, tráfico y porte de arma de fuego.

La decisión judicial está relacionada con los hechos ocurridos en el barrio Manga de Cartagena Bolívar, donde el procesado en compañía de James Caleb Callejas Orozco quien se presume portaba un arma de fuego, al parecer, le hurtaron un reloj Rolex a un hombre de 53 años.

Durante el atraco, la víctima alcanzó a forcejear con Callejas Orozco, que resultó herido y fue auxiliado momentos después por uniformados de la Policía Nacional que hicieron presencia en el lugar de los acontecimientos.   Al momento de la captura se les halló en su poder 1 arma de fuego calibre 32 y el reloj presuntamente hurtado.

En el desarrollo de las audiencias concentradas, Avilés Isaza no acepto su responsabilidad en los cargos imputados por la Fiscalía y por decisión del juez del caso su reclusión se llevará a cabo en centro carcelario de La Heroica.

Por su parte se espera que Callejas Orozco se recupere de las heridas en un centro asistencial para la realización de la audiencia de medida de aseguramiento.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

Le puede interesar:

Asegurados tres presuntos responsables de hurto a residencias en Manizales (Caldas)

Tres integrantes del grupo delincuencial ‘Los KLX’ fueron privados de la libertad por presuntos hurtos

 MEVA/MG/PP/DSB

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.