Al parecer, en el lapso de ocho meses, el oficial habría acosado sexualmente a seis mujeres policías. Presumiblemente, el procesado intimidaba a las víctimas con trasladarlas o con imponerles turnos extenuantes para que accedieran a sus pretensiones.
Una fiscal del Grupo de Trabajo Nacional de Violencia de Género adscrita a la Delegada para la Seguridad Territorial de la Fiscalía General de la Nación, lideró la investigación que permitió que una juez de la República impusiera medida privativa de la libertad en su lugar de residencia al excomandante de Policía del Departamento Vichada, coronel Edilberto García Guauta.
La investigación estableció que tres patrulleras y tres auxiliares de la Policía Nacional, cuyas edades oscilan entre los 19 y 22 años de edad, fueron acosadas sexualmente por el oficial. Estas acciones se habrían presentado entre los meses de noviembre de 2021 a junio de 2022.
La evidencia física recopilada por la Fiscalía demostraría que el oficial habría aprovechado su rango para cometer acoso sexual lo que hacía presuntamente de manera personal y a través de mensajes de chat; además habría realizado, al parecer, tocamientos indebidos a sus subordinadas.
Durante la investigación se conocieron dos denuncias en las que un par de uniformadas afirmaron haber sido víctimas de acto sexual violento por parte del oficial. Estos hechos, se narra en las acciones judiciales, se habrían cometido en la oficina del coronel.
Labores de policía judicial demostrarían que el uniformado habría presionado a sus subalternas para que accedieran a vejámenes sexuales. Al respecto, se tiene conocimiento que las víctimas habrían sido trasladadas a zonas de difícil acceso en Vichada, y les fueron impuestas jornadas de trabajo que alcanzarían las 15 horas continuas, ejercicios extenuantes al medio día, cuando la temperatura es más elevada en esta zona del país.
Al parecer, el coronel una vez enterado de las denuncias en su contra, habría ofrecido, a través de terceras personas sumas de hasta tres millones de pesos para que las uniformadas se retractaran.
La Fiscalía imputó al uniformado los delitos de acceso carnal violento agravado, acoso sexual y soborno en la actuación penal. Ninguno de los cargos fue aceptado por el oficial.
Por estos hechos el coronel García Guauta fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Pereira (Risaralda) donde se encontraba de vacaciones.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LAGP/MAGA/MRC/MAR/DST
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.