El ente investigador pudo establecer que, al parecer, tenían injerencia en el municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba), y su periferia. Durante varios meses un investigador se infiltró en los sitios de expendios de alucinógenos utilizados por los indiciados.

Un fiscal seccional de la Unidad de Estructura de Apoyo (EDA) logró que un juez con funciones de control de garantías dictara medida de aseguramiento intramural en contra de cinco presuntos integrantes de una organización dedicada al tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Los imputados fueron capturados en un operativo conjunto entre Ejército, Policía y Fiscalía.

Se trata de Javier Garrido de la Rosa, Jesús Regino Martínez, Dadier Lobo Mercado, Manuel Arteaga Villera y Levis Romero Ávilas, quienes no aceptaron los cargos que le imputó el fiscal.

Dentro del expediente se pudo determinar que los imputados, entre el 5 de abril y el 25 de mayo del 2022, presuntamente comercializaban estupefacientes a través de la modalidad de microtráfico y cuyo campo de acción era el municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba).

Durante 180 días un agente encubierto del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) se infiltró en los puntos de expendio o lugares donde éstas personas ejercían ésta actividad ilícita, logrando recolectar evidencia y material probatorio suficiente para identificarlas.

El 28 de junio la Fiscalía logró que el juzgado promiscuo municipal de Ciénaga de Oro (Córdoba), con funciones de control de garantías expidiera las órdenes de captura en contra de los presuntos integrantes, así como las órdenes de allanamiento y registro para seis inmuebles ubicados en el perímetro urbano de Ciénaga de Oro.

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) adelantaron seis diligencias de allanamiento y registro, donde se materializaron 5 órdenes de captura y en uno de los procedimientos se logró incautar marihuana y base de coca.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

 

 

VGHB/FAGH/MEPB/DSC

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.