La Fiscalía logró la judicialización de ocho presuntos integrantes de la estructura señalados de mover el andamiaje criminal de producción y procesamiento.
Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional y agencias estadounidenses, permitieron impactar a una red narcotraficante que sería la responsable de conseguir grandes cantidades de marihuana y clorhidrato de cocaína para abastecer las denominadas ‘plazas de vicio’ en Medellín, Cocorná, Marinilla y Turbo (Antioquia); y otras zonas del occidente del país.
La organización, al parecer, adquiría el estupefaciente en centros de producción y acopio en Cauca y Nariño. Posteriormente, lo trasportaba en vehículos a los que les adecuaban compartimentos secretos y los almacenaba en distintos sectores de Antioquia donde se coordinaba la entrega y venta a los grupos ilegales dedicados al narcomenudeo en la región.
Diligencias de registro y allanamientos realizadas de manera simultánea en Medellín y Bello permitieron capturar por orden judicial a seis presuntos integrantes de la estructura y a dos personas más en situación de flagrancia. En los procedimientos se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína, más de 74 millones de pesos en efectivo y seis celulares.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. Todos los procesados recibieron medidas de aseguramiento privativas de la libertad.
Andamiaje criminal
El material de prueba permitió conocer los roles que cumplía cada una de las personas que harían parte de la red. Óscar Yovanny Montoya Naranjo, alias Piñata, sería el principal cabecilla y responsable de adquirir marihuana, base de coca y cocaína. De otra parte, Guillermo de Jesús De los Ríos, alias Memo; y, estarían a cargo de la logística en los laboratorios clandestinos y el trasporte de las sustancias a Antioquia.
Otros supuestos involucrados son: Sandra María Restrepo Penagos, alias Sandra; Iliana Carvajal Hernández, alias Iliana; Beatriz Elena Naranjo de Montoya; y Mateo Cano Carvajal, a quienes se les atribuye el almacenamiento y entre de los estupefacientes a las bandas de microtráfico.
A esta red ilegal le han sido incautadas varias cantidades de pasta base de coca y cuatro vehículos. Adicionalmente, en diligencias anteriores, le fueron capturado otras cuatro personas que cumplían el rol de expendedores.
Esta información se publica por razones de interés general.
LMBG/JARG/DECN.
La Fiscalía habla con resultados.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.