La Fiscalía General, demostró con elementos materiales de prueba que la mujer junto con su pareja golpeaba constantemente al menor por tener un comportamiento hiperactivo
La Fiscalía General seccional Cundinamarca, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Floridablanca (Santander), y con el apoyo de la Policía Nacional, capturó a una mujer con el fin de hacer efectiva una condena a 35 años de prisión por la muerte violenta de su hijo de 32 meses.
La mujer, quien permanecía prófuga de la justicia, fue hallada responsable, junto con su pareja, de golpear a su hijo hasta provocarle la muerte. Los hechos ocurrieron el 2 de septiembre de 2015 en Cáqueza (Cundinamarca).
La condena obedeció al abundante material probatorio aportado en el juicio, basado en declaraciones de testigos, además de los exámenes médicos y forenses practicados al cuerpo de la víctima.
Por su parte, los procesados en la versión dada a los investigadores indicaron que la muerte del niño se produjo por la caída de unos bultos de alimento concentrado en su cuerpo, sin embargo, el trabajo especializado de los investigadores estableció que se trataba de una coartada para ocultar el homicidio.
Según el dictamen médico legal, el menor fue ingresado a un centro hospitalario con muerte cerebral y múltiples fracturas en su cuerpo. Además, se certificó que el niño presentaba en la mayor parte de su cuerpo mordeduras provocadas por un humano.
Los testimonios dados por los empleados de la finca donde vivían los sentenciados, advirtieron que la víctima recibía constantes maltratos por su comportamiento hiperactivo, sumados a los trastornos de comportamiento de la pareja durante su convivencia. La mujer será traslada a la cárcel el Buen Pastor en Bogotá.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
CMRM/CMS/FAGH/MCRC/SC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.