Los hechos investigados ocurrieron en El Rosal (Cundinamarca).
Una investigación liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción puso en evidencia actuaciones ilícitas durante el proceso de discusión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en El Rosal (Cundinamarca). Un grupo de concejales exigió dinero a un campesino para no afectar el uso del suelo sobre el área en la que tenía su propiedad, de tal manera que no se disminuyera el avalúo del predio.
El cabildante Hernando Clavijo estuvo a cargo de la solicitud ilícita. Las pruebas dan cuenta de que buscó al dueño del bien comprometido y le pidió 1.200 millones de pesos, de los cuales le corresponderían 200 millones de pesos.
Ante la contundencia de las pruebas obtenidas por la Fiscalía, el citado concejal reconoció su responsabilidad y, mediante preacuerdo, aceptó los delitos de concusión y asociación para la comisión de un delito contra la administración pública. En ese sentido, una juez penal de conocimiento de Funza (Cundinamarca) lo condenó a cinco años y cinco meses de prisión.
La sentencia establece que deberá cumplir la pena en centro carcelario, además de pagar una multa de 30 millones de pesos y cumplir una inhabilidad de 65 meses para ejercer cargos públicos.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LAGP/JARG/EAC/DECC/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.