La captura se adelantó a la entrada del municipio de Inírida, cuando pretendían ingresar la madera al pueblo en un vehículo tipo camión.
Como Brayan Jhovani Aguirre Gaitán, Carlos David Rodríguez Gaitán, Alfonso Deno Yavinape, Robert Misael Torcuato Tividor, David Gilberto Puerta Mérida, Erik Hernando Gaitán González y Luis Ignacio García García, fueron identificados los 7 hombres capturados en flagrancia en el punto conocido como “el coco” 2.5 kilómetros de la zona urbana, en momentos en que pretendían ingresar al municipio de Inírida Guainía, 153 tablas de madera de las especies conocidas como árbol de chicle rojo y cuero de marrano, en un vehículo tipo camión.
La explotación de recursos naturales sin los permisos de ley está considerada como un delito y se conoce como aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, por lo que el ente acusador los presentó ante el juez del caso, quien accedió a la solicitud de la Fiscalía y legalizó todas las capturas y dictó medida de aseguramiento, consistente en imposición de la medida no privativa de la libertad condicionada.
Aunque los capturados no aceptaron los cargos imputados en su contra, siguen vinculados al proceso penal.
La Fiscalía habla con resultados.
LAZL/FAGH/LFRR/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.