Abundante evidencia fílmica da cuenta de la participación de estas personas en múltiples actos vandálicos en Neiva y municipios aledaños. Asimismo, permitió identificar a un hombre que, disfrazado de payaso, incitaba para que la violencia aumentara y se burlaba de las víctimas. 

La Fiscalía logró la judicialización de seis hombres y dos mujeres, presuntos integrantes de un grupo conocido como ‘Los Escuderos’, que haría parte de la autodenominada ‘Primera Línea’, en Neiva (Huila).

Estas personas, al parecer, participaron en 10 eventos delictivos ocurridos entre mayo y julio de 2021, durante las jornadas de protesta social. Los elementos de prueba dan cuenta de que incineraron vehículos de servicio público, el CAI del barrio Cándido, en Neiva; y una estación de servicio, en Palermo (Huila).

Además, estarían involucrados en hurtos y saqueos a supermercados; así como a la exigencia de dinero a un transportador de carga para permitirle pasar con mercancía, el 29 de mayo de 2021. De otra parte, hay elementos de prueba sobre el robo de un arma traumática a un hombre, a quien, supuestamente, agredieron y se apoderaron de sus pertenencias.

El día 3 de junio de 2021, habrían hurtado un revolver y retuvieron a su propietario, el conductor de un vehículo que transportaba medicamentos. Ese mismo día, un médico que trabajaba en el área de urgencias de una clínica ubicada en el barrio Los Andaquíes también fue secuestrado y llevado a un centro universitario. Con esto buscaban que atendiera a un integrante de ‘Primera Línea’.

Los controles técnicos a las comunicaciones y la evidencia fílmica dan cuenta de la participación de los hoy procesados en estos hechos; y cómo uno de ellos, disfrazado de payaso, incitaba para que la violencia aumentara y se burlaba de las víctimas.

A ‘Los Escuderos’ la Fiscalía les imputó los delitos de: secuestro, terrorismo, incendio agravado, hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego, perturbación en el transporte público colectivo, obstrucción a las vías públicas y concierto para delinquir.

Los cargos no fueron aceptados por los procesados, que deberán cumplir medidas de aseguramiento privativas de la libertad, seis de ellas en establecimiento carcelario.

Los afectados con la decisión son: Kevin David García Mosquera, Andrés Felipe Yara Vargas, alias Payaso; Pablo Fernando Vargas Lima, Edwin Herrera Pimentel, Cristian Andrés Reyes Cuellar, Ignacio Sebastián Zambrano Rodríguez, Angie Carolina Cuellar Ospina y Vanesa Cabrera Sánchez.

Todos fueron capturados gracias al trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Huila y la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales; en articulación con la Policía Nacional.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados 

 

 

LMFO/JARG/MRC/LFOG

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.