La Fiscalía General de La Nación investiga a un hombre  por su posible responsabilidad en los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y violencia intrafamiliar agravada, conductas cometidas en contra de su hijastra, presuntamente, desde que tenía 6 años.  

El procesado al parecer sometió a vejámenes sexuales constantes a la vícitima entre 2013 y 2021.

Un juez con función de control de garantías acogió la petición de la Fiscalía y le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario  tras su captura efectuada por funcionarios Policía de Vigilancia  en Campoalegre (Huila).   

En 2013, en la vereda La Sardinata del munición en mención, iniciaron los hechos materia de investigación  en contra de la menor, a quien el hombre al parecer sometía a vejámenes sexuales constantes que se extendieron hasta 2021, pues la víctima estaba a su cargo.  

Según consta en el proceso, el imputado no le permitía a la menor salir de la casa con los amigos sino tenía, al parecer, relaciones sexuales con él. Además, la menor  también habría sido víctima de maltratos psicológicos y físicos por parte de su padrastro.  

El 26 de septiembre de 2021, el procesado al parecer llegó en estado de embriaguez al cuarto donde la menor dormía en la casa de su tío y la agredió físicamente  para despertarla y que se fuera con él.  

La afectada refirió que los hechos de violencia física eran repetitivos cuando el imputado estaba bajo los efectos del alcohol.

La Fiscalía habla con resultados.   

 

 

LMGM/CFG/DSPB/DSH

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.