El crimen se habría presentado el primero de enero de 2022, en medio de un acto de intolerancia.

Un fiscal seccional de la unidad Vida de Sincelejo logró que el juez promiscuo municipal de El Roble (Sucre), enviara a prisión a Juan Pablo Ramírez Martínez y Cristian Yeir Montes Barboza por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado tentado y porte de armas de fuego agravado.

Dentro de la investigación se pudo establecer que los indiciados, quienes no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía, presuntamente son responsables de un hecho criminal en el que perdió la vida una persona el 1 de enero en curso.

Todo indica que para esa fecha en El Roble los procesados presuntamente le dispararon a una persona por intolerancia. Según el expediente Ramírez Martínez, quien supuestamente era quien llevaba el arma de fuego, fue el anterior esposo de la pareja de la víctima y ese habría sido el detonante del hecho criminal.

A su vez, dentro del material probatorio se evidenció que dentro del homicidio participaron dos personas más, Montes Barboza, quien habría manejado la motocicleta y otra persona que fue quien ‘marcó’ a la víctima.

Los imputados fueron capturados el 22 de abril en curso por funcionarios de la Policía Nacional en vía pública de El Roble.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

Le puede interesar: Medida intramuros para dos hombres por el delito de homicidio hechos ocurridos en Arauca (Palestina) y Manzanares en Caldas

Cárcel para los supuestos responsables de los homicidios de un líder social y un reincorporado en el Catatumbo

 

 

DSS/VHGB/FAGH/MC

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.