La Fiscalía estableció que los dos procesados habrían participado en la fuga de alias Brakets, cabecilla de la estructura armada conocida como ´Comandos de Frontera´. En esta acción fue asesinado un patrullero de la Policía Nacional.

Investigadores del CTI de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de la Armada Nacional y el Ejército Nacional, capturaron a John Wilson Gutiérrez Osorio, alias Pelele; y a Jonatán Andrés Guzmán Castaño, alias El Gordo o Mono Celular, dos presuntos integrantes de la estructura disidente de las FARC conocida como ´Comandos de Frontera´.

Los elementos de prueba indican que estos dos hombres, mediante engaños o el ofrecimiento de pagos mensuales, habrían reclutado a varias personas para esta organización criminal, especialmente jóvenes de comunidades indígenas de Putumayo. Adicionalmente, estarían involucrados en la adquisición de víveres, medicamentos, que equipos de cómputo y celulares, los cuales eran trasladados a los campamentos en zona de frontera con Ecuador.

De igual manera, hay evidencia de que ‘Pelele’ y ‘El Gordo’, al parecer, entregaron dinero a los funcionarios que facilitaron la fuga de alias Brakets, cabecilla de la estructura disidente, ocurrida en agosto de 2021, en la estación de policía de Puerto Leguízamo (Putumayo). En este hecho fue asesinado un patrullero de la Policía Nacional.

Un fiscal adscrito al CTI imputó a los dos capturados los delitos de concierto para delinquir agravado y fuga de presos. Los cargos no fueron aceptados por los procesados, quienes deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

LAGP/JARG/DRHM/CTI/

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.