Los argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en cárcel a cuatro colombianos y a un ciudadano venezolano, presuntos integrantes de las disidencias de frente 33 de las FARC, que trasportaban 72 kilogramos de pasta base de coca en una camioneta de alta gama.

El automotor fue inmovilizado en una vía de la vereda Tres Aguas del corregimiento de Orú, en El Tarra (Norte de Santander). En la inspección fueron hallados en el maletero un contenedor plástico y una nevera de icopor que almacenaban 70 paquetes de la sustancia ilícita

El conductor y los tripulantes fueron capturados. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los procesados son:

  • Erwin William Carreño Avendaño.
  • Gonzalo Barrera Gómez.
  • Brayan Andrés Fuentes Mora.
  • Leodan Eslava León.
  • Jhonnatan Gregorio Díaz Hernández.

Las investigaciones preliminares dan cuenta de que el estupefaciente iba a ser trasladado a los denominados centros de procesamiento de cocaína o laboratorios que pertenecen a las estructuras residuales de las FARC.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

LMBG/JARG/DECN.

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.