Luego de que se conociera la denuncia instaurada por la madre del menor, presunta víctima del abuso sexual, la Fiscalía General de la Nación logró que el juez primero con funciones de control de garantías de Mitú, legalizara la captura y dictara medida de aseguramiento consistente en detención carcelaria, contra un hombre que, al parecer, habría abusado durante 4 años de quien fuera el hijo de su ex compañera sentimental.
Según el relato de la madre del menor y quien a la fecha tiene 11 años, el procesado habría abusado del niño desde el año 2017.
Según se pudo establecer uno de los abusos se habrían presentado para noviembre del 2019 cuando ella escuchó que su hijo estaba haciendo ruido en su habitación, al ingresar con una linterna, al parecer observó a su expareja en la habitación del menor quien estaba desnudo, por lo que la mujer rescató a su hijo y se lo llevó para su habitación.
El menor llorando, le habría contado a su mamá que esta no era la primera vez que sucedía, y que el victimario lo sometía seguido a vejámenes, tocamientos hasta accederlo, diciéndole que, si denunciaba o le contaba a alguien, lo mataría a él y a su mamá.
La Fiscalía con todos estos elementos materiales probatorios, lo presentó ante el juez de la causa, y lo imputó por los delitos de acceso carnal violento en concurso heterogéneo con actos sexuales con menor de catorce años en concurso sucesivo y agravado, cargos que no aceptó el agresor.
La Fiscalía habla con resultados
LAZL/FAGH/LFRR.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.