Seis presuntos integrantes de la organización fueron capturados y judicializados.  

El material probatorio presentado por una fiscal Especializada de Bolívar permitió que un juez de control de garantías judicializara  a seis presuntos integrantes de una organización criminal, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

De acuerdo con las labores  investigaciones, dicha estructura de tipo transnacional desplegaba su accionar criminal desde Santa Marta (Magdalena). Allí, se concertaba con funcionarios del puerto marítimo y conductores de camiones para camuflar los bloques de cocaína dentro de cajas de frutas, las cuales iban a ser llevadas a países como Holanda y Costa Rica a través de barcos de carga.

A esta organización criminal , el 20 de junio de 2018 en diferentes operativos les fue incautada más de una tonelada del narcótico avaluados aproximadamente en $7.200’000.000. Además, en septiembre de 2019 las autoridades le hallaron 111 kilos de cocaína.

Operativos  

Las diligencias de captura se realizaron en un trabajo articulado entre la Fiscalía, las compañías Jungla de Antinarcóticos de Facatativá y Santa Marta, y la DEA, luego de ejecutar diferentes procedimientos en Bogotá, Santa Marta y el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca).

Durante las audiencias concentradas, el juez de control de garantías dictó medida de establecimiento carcelario en contra de: Alexander Manuel Arango Rojas, Luis Antonio Montufar Barliza, Víctor Alfonso Salgado González y Alexánder Emilio González Bermúdez. A Cristóbal Segundo Zambrano Villera, se le dio detención domiciliaria.

En el caso de Luis Alfredo González González le fue notificada la orden de captura en la cárcel, donde se encuentra detenido.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados 

 

VHGB/MG/CMMM

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Le puede interesar:

Cae red narcotraficante señalada de reclutar y preparar personas para que llevaran estupefacientes camuflados hacia países de Centroamérica y Europa

Caen ‘Los Caleteros’, red criminal señalada de enviar estupefacientes a Oriente Medio y Europa entre maquinaria agrícola, transformadores y alimento para animales