Medida de aseguramiento carcelaria le fue impuesta a cinco presuntos integrantes del grupo delictivo ‘Los Diablos’, dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes en Popayán (Cauca).

De acuerdo con la investigación, coordinada por un fiscal de la Estructura de Apoyo de la Seccional Cauca, esta red de microtráfico delinque en los barrios Morales Duque, Centro, Bello Horizonte, Urbanización Villa Nueva, El Rosario, Urbanización Villa Vásquez, sector de la terminal de transportes, el parque principal y la vereda Los Guabos de Santander de Quilichao (Cauca).

Presuntos integrantes de ‘Los Diablos’ enviados a la cárcel como presuntos responsables de expender y comercializar estupefacientes en Popayán (Cauca).

El trabajo investigativo de la Sijin de la Policía Nacional permitió establecer que ‘Los Diablos’ traficaban con marihuana, bazuco, heroína, inhalantes, anfetaminas, éxtasis y LSD, sustancias que eran comercializadas en expendios fijos y también a domicilio.

Durante las diligencias de registro y allanamiento ordenadas por la Fiscalía, personal de la Sijin materializó cinco órdenes de captura que pesaban contra: Leider Guejia Campo, alias Leider o El Viejo; Liliana Cruz Mestizo, alias Lili; Leidy Johanna Cardona Sánchez, alias Leidy; Jhon Alexánder Muelas Hilamo, alias Jhompi y Jony Andrés Galvis Galvis, alias Truquini.

En las mismas diligencias las autoridades incautaron varios celulares, un computador portátil que figuraba como hurtado del programa para Educar.

La Fiscalía imputó cargos contra los procesados por delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos.

MAP/MAGA/RP 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.