Un juez con función de control de garantías acogió la petición elevada por la Fiscalía e impuso medida privativa de la libertad en centro carcelario en contra de Pedro Sánchez Méndez, alias Wilinton o Alexander Hernández, presunto cabecilla de finanzas de la Compañía Óscar El Mocho que pertenece a Segunda Marquetalia de las disidencias de las FARC.

La Fiscalía le imputó el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos agravado, tras su captura en flagrancia el pasado 16 de octubre. No aceptó cargos.
Personal de Seccional de Inteligencia de la Policía Nacional en conjunto con Gaula de la Policía y Gaula del Ejército Nacional se desplazaron a la vereda El Cedral en Tello (Huila) y en medio de una requisa, capturaron al hombre quien portaba el arma de fuego y munición.
En el informe de balística se estableció que se trataba de un arma tipo pistola 9mm apta para disparar, con números de identificación borrados, 31 cartuchos para la misma y dos proveedores con capacidad de carga de 15 cartuchos cada uno.
A Sánchez Méndez le fueron incautados varios elementos con fines de investigación como un celular, seis simcard de diferentes empresas de telefonía, recibos de consignaciones y recibos de dinero recibido y consignado de una empresa de giros y recargas.
La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.
LMGM/CFG/EAP
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
También le puede interesar: