En el marco del XVII Encuentro Nacional e Internacional del Frente de Seguridad Empresarial liderado por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, destacó que la articulación institucional ha permitido combatir de una manera más efectiva la criminalidad en el país.

“Estamos convencidos que con las mesas técnicas, con el trabajo articulado con las instituciones públicas, con un trabajo territorial como el que estamos haciendo, con un fortalecimiento de gobernabilidad  interna en la Fiscalía (…), podremos sacar adelante este país”, señaló el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.

El jefe del ente investigador manifestó que hay importantes retos en materia de articulación interinstitucional como es el fortalecimiento de la lucha contra las disidencias de las FARC en los departamentos del Cauca y Nariño, donde hay importantes desafíos contra estas organizaciones delincuenciales.

“Colombia es un país de retos, el Estado está hecho para contener, nosotros seguiremos dando esos mecanismos de contención, muchos vecinos han soltado y han dicho… yo no le hago contención al crimen, pero Colombia es un país  que le hace contención al crimen y pondrá la cara e impulsará esas articulaciones”, consideró Barbosa.

Recalcó que a pesar de que las funciones de la entidad no estén encaminadas como órgano de seguridad, se ha trabajado de manera mancomunada con la  policía y las instituciones que hacen esta función para darles resultados a los ciudadanos en las calles.

“Reafirmamos esta voluntad de seguir trabajando de la mano de la Policía Nacional, las empresas y el sector industrial de este país. Debemos recordarles a los colombianos que las pequeñas, medianas y grandes empresas son motor de progreso social en el país, mantienen la economía a flote y contribuyen a la subsistencia de miles de familias y millones de ciudadanos (…) La Fiscalía General de la Nación y el Fiscal no se doblega ante el crimen y ante los intentos de desestabilización  del país por parte de algunos sectores”, indicó el Fiscal General de la Nación.

Así mismo, invitó a los diferentes gremios empresariales a que se sumen a las mesas técnicas que se vienen adelantando desde la Fiscalía para combatir asuntos de gran relevancia para el desarrollo del país, como la corrupción.

“La Fiscalía General de la Nación está abierta a reuniones también con los sectores empresariales para poder establecer mesas técnicas rápidas y poder desde mi despacho priorizar los casos que para ustedes también son relevantes. Eso nos va a ayudar en mayor confianza, en mayor tranquilidad, en mayor rapidez investigativa en nuestra entidad, y mayor articulación”, sostuvo.

También indicó que esta articulación incluye alianzas en materia regional con diferentes fiscales del continente, ya que los corredores criminales de los delincuentes no tienen fronteras y se requiere de un trabajo de todos.

Balance de las acciones de la Fiscalía

En el marco de su intervención, el Fiscal recalcó los importantes avances que gracias al trabajo articulado con instituciones como la Policía, se  han logrado en el último año y nueve meses, gracias a la itinerancia, concentración judicial y articulación.

“Esta es una Fiscalía de los territorios (…) de la compresión de los fenómenos criminales, que puede entender que cada lugar  del territorio nacional tiene un componente diferencial en el marco de la criminalidad y así hemos podido, durante este periodo aumentar  los índices de esclarecimientos en muchos aspectos”, afirmó.

Destacó que la Fiscalía logró procesar, imputar, acusar y conseguir medidas de aseguramiento  contra más  200 personas que están  vinculadas a grupos que han afectado la seguridad ciudadana con acciones vandálicas en medio de las protestas violentas que ha sufrido el país.

Resaltó importantes resultados en materia de esclarecimiento de delitos como crímenes contra defensores de derechos humanos donde recibió la Fiscalía en un 52 por ciento  y hoy la tasa se encuentra en el 67 por ciento.

“Frente a homicidios colectivos lo recibimos con 39 por ciento de esclarecimiento y  estamos en el 74 por ciento; recibimos en el 80 por ciento el feminicidio  y lo tenemos en el 98 por ciento”, manifestó el Fiscal General.

En materia de narcotráfico el Fiscal General informó que se ha logrado la incautación de más de  750 toneladas de estupefacientes, como clorhidrato de cocaína y marihuana, entre febrero de 2020 y septiembre de 2021. Además, la entidad cuenta con bienes en proceso de extinción del derecho de dominio avaluados en 19 billones de pesos.

En materia de corrupción se han logrado imputaciones, acusaciones y medidas de aseguramiento ante la Corte Suprema de Justicia contra 7 gobernadores actuales y han sido procesados 35 exgobernadores.

AMCJ/MAGA/MCRC/

La Fiscalía habla con resultados