Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado 41 Penal Municipal de Medellín impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de siete presuntos integrantes del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Pachelly por los delitos como concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado, secuestro simple, secuestro extorsivo, desplazamiento forzado, extorsión agravada y tráfico de estupefacientes, a los cuales no se allanaron.
Los afectados con la medida son: Rodrigo Henao Acevedo, alias Perica, el Calvo o El Calvito; presunto cabecilla, Juan Carlos Rodríguez Ospina, alias Ternero; Cristian David Uribe López, alias Chichán; Norbey Mauricio Ospina Zapata, alias Saza; Henry Alonso Toro Murillo, alias Toro; Cristian Camilo Rivera Gutiérrez, alias Chicunguña y Jorman Alexis Tamayo Toro, alias Orejas, presuntos integrantes de dicho grupo.
Por su parte, con medida privativa de la libertad en lugar de domicilio fue asegurado Yeison Alexánder Henao Zárate, capturado en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes.
Según la investigación adelantada por un fiscal destacado ante el Gaula Medellín, desde el año 2016 el GDO Los Pachelly delinque en los barrios Playa Rica, Araucarias 1 y 2, Pachelly, Villa Linda, Goreti y el Trapiche del municipio de Bello (Antioquia); así como los municipios del norte del Valle de Aburrá Copacabana y Barbosa; además de Itagüí, en el sur del Área Metropolitana y Medellín.
Se presume que integrantes de la mencionada organización criminal serían los responsables de 3 secuestros y un desplazamiento forzado ocurridos en el municipio de Bello, entre febrero y junio del presente año.
Modus Operandi
En casos distintos, en el norte del Valle de Aburrá del municipio de Bello (Antioquia), los hoy procesados al parecer bajo amenazas con arma de fuego los llevaron a lugares desconocidos y los habrían retenido por varias horas en contra de su voluntad, en el camino una de las víctimas huyó del lugar, mientras que la otra fue trasladada a una zona boscosa, donde lo golpearon y se llevaron su vehículo.
Tres días después se comunicaron con el conductor y le exigieron el pago de $1’650.000, a cambio devolverle el carro, suma que el hombre pagó, pero nunca le fue entregado el carro.
Otra de las víctimas fue un ciudadano, a quien bajo la misma modalidad le habrían hurtado su motocicleta y dinero en efectivo. Al hombre le pidieron la suma de $700.000 para devolverle su moto y recobrar la libertad, de los cuales entregó $300.000.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
NAMT/EG/MG