Labor articulada de la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía de Bogotá y la Policía Nacional permitió impactar cuatro estructuras delictivas vinculadas al microtráfico, homicidio y la trata de personas.
El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en declaración conjunta con la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López; y el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, MG. Carlos Ernesto Rodríguez, reveló los contundentes resultados obtenidos en la lucha contra la delincuencia en la capital del país.
El jefe del ente acusador señaló que con el trabajo investigativo realizado de manera conjunta por las tres instituciones puso en evidencia a cuatro organizaciones delictivas en el sur de Bogotá, que serían de las principales responsables de las conductas ilícitas que más afectan la seguridad ciudadana.
En una acción operativa y judicial simultánea, denominada ‘Kratos’, fueron desarticuladas estas redes delincuenciales y capturados y judicializados 22 de sus presuntos integrantes.
- Anubis
Un grupo delincuencial autodenominado ‘Anubis’ estaría involucrado en la venta al menudeo de estupefacientes en barrios de las localidades de Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar. Además de invadir parques, entornos educativos y sitios público para la distribución de sustancias alucinógenas, las personas que harían parte a esta red intimidaban a las comunidades y habrían participado en dos homicidios ocurridos en el año.
Cinco supuestos integrantes de ‘Anubis’ fueron capturados y judicializados por los delitos de concierto para delinquir agravado, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
- Coteros
Actividades investigativas realizadas durante casi un año permitieron identificar varias víctimas de una red de trata de personas denominada ‘Coteros’.
Al parecer, jóvenes extranjeras en condición de vulnerabilidad eran contactadas, llevadas mediante engaños a un establecimiento comercial para cumplir diversos trabajos y terminaban explotadas sexualmente. Todo ocurría en un ambiente de amenazas y chantajes que impedía a las mujeres escapar.
Según el material probatorio recaudado, estos ciudadanos les ofrecían vivienda, alimentación y trabajo a las víctimas, mientras las sometían a largas jornadas laborales, limitándoles su autonomía, infundiéndoles temor, controlando sus movimientos, imponiéndoles multas y obligándolas a llevar a cabo prácticas sexuales que ellas no deseaban.
Cuatro personas que estarían vinculadas al andamiaje criminal de ‘Coteros’ fueron capturadas y judicializadas por el delito de trata de personas.
- Delta
Desde las zonas de producción de cultivos ilícitos en Cauca y Huila, ‘Delta’ movía cargamentos de estupefacientes hacia los barrios Nueva Deli, 20 de Julio, Los Libertadores, Juan Rey, Guacamayas, Las Cruces, Kennedy Central y Patio Bonito de las localidades de San Cristóbal, Santa Fe y Kennedy.
La organización delincuencial acopiaba los alijos, preparaba las dosis y luego las distribuía a diferentes puntos de la ciudad para venderlas. Los indicios dan cuenta de que la comercialización se extendía a municipios aledaños como Soacha, Sibaté y Fusagasugá (Cundinamarca).
Siete personas fueron detenidas y presentadas ante jueces de control de garantías por los delitos de homicidio agravado (por dos eventos), concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de sustancias estupefacientes; y porte ilegal de armas de fuego.
- Los Monederos
Seis presuntos integrantes la estructura delictiva Los Monederos fueron capturados. Se les atribuyen actividades relacionadas con microtráfico en la localidad de Kennedy. Ante un juez de control de garantías fueron imputados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y concierto para delinquir agravado.
Otras acciones
Además de los resultados de la ofensiva ‘Kratos’, en el último mes fue desarticulado el grupo delincuencial La Felicidad, que sería el responsable de la venta de estupefacientes en Corabastos, el barrio María Paz e inmediaciones del Portal de Transmilenio de Las Américas, en la localidad de Kennedy.
11 personas, quienes también estarían vinculadas a un asesinato ocurrido el 30 de mayo del presente año, fueron aseguradas. La Fiscalía les imputó delitos como: homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Finalmente, el Fiscal Barbosa indicó: “Nosotros somos estratégicamente socios en esta lucha contra la criminalidad en la ciudad. Si a Bogotá le va mal al país le va mal. La alcaldesa de Bogotá, el Fiscal, hacen una alianza estratégica para poder enfrentar la criminalidad”.
Por su parte, la alcaldesa Claudia López manifestó: “Cuenten con la plena certeza que Policía, Fiscalía y Alcaldía estamos trabajando juntos, como equipo, para combatir a esos criminales y judicializar esos actos vandálicos, y proteger la tranquilidad y seguridad de nuestros ciudadanos. Quiero agradecerles a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía General que en el transcurso de esta semana han producido unos resultados contundentes que nos permiten desarticular bandas criminales”.
“Con el señor Fiscal, con todos sus equipos de trabajo y con la Alcaldía vamos a llegar a todos los rincones de la ciudad para avanzar en la disminución de los delitos como el homicidio y el hurto, que afectan al ciudadano”, señaló el general Carlos Ernesto Rodríguez.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
LMFO/FAGH/JMMM/MRC/JARG/LFOG/DLBM