Los procesados José Luis Guzmán Mejía y Ramón Antonio Montero Castro fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en la cárcel de Inírida (Guainía), luego de que la Fiscalía General de la Nación les imputó cargos como presuntos responsables del delito de acceso carnal violento agravado.
El hecho fue denunciado por una mujer de 21 años, perteneciente a la comunidad indígena Bocoa Querarí, quien indicó que el pasado 25 de abril ingresó a un bar en Inírida (Guainía), donde Guzmán Mejía se le habría acercado e invitado a bailar en varias oportunidades. Sin embargo, se presume que la víctima perdió el conocimiento o quedó en estado de indefensión, porque cuando se percató, estaba en la parte trasera de un motocarro y el hombre en mención al parecer estaba accediéndola sexualmente.
Además, minutos después y bajo amenazas con arma cortopunzante, la joven también habría sido abusada por Montero Castro, ciudadano extranjero que conducía el automotor.
Las labores investigativas adelantadas por la Fiscalía, en conjunto con la Policía Nacional, permitieron la captura de los dos presuntos agresores sexuales el pasado 27 de julio en la misma ciudad.
En audiencias concentradas ante un juez con funciones de control de garantías, ninguno de los procesados aceptó los cargos endilgados.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
LAZL/DLBM/LFRR/MRC.
Le puede interesar:
Medida de aseguramiento para presunto responsable de acceso carnal violento a un menor en Vaupés
Investigado por acceso carnal violento a menor de edad en Aguadas (Caldas) aceptó cargos
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.