Los procesados serían los responsables de cobrar los dineros que las victimas giraban por presuntas encomiendas retenidas.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez con función de control de garantías a cinco personas, dos mujeres y tres hombres, quienes harían parte de ‘Los del Dorado’, una red ilegal que estaría involucrada en casos de extorsión carcelaria, en la modalidad de encomienda, en varias ciudades del país.

Se evidenció que, desde la cárcel La Modelo de Bogotá, salían llamadas en las que los señalados integrantes de la banda se hacían pasar como familiares o conocidos de las personas a las que contactaban. En las comunicaciones, al parecer, pedían ayuda económica para frenar investigaciones por la supuesta retención de encomiendas que presentaban irregularidades en su ingreso al país.

Las víctimas, presuntamente, accedían a realizar un primer pago y, posteriormente, recibían llamadas insistentes para que continuaran haciendo más transacciones.

En ese sentido, la Fiscalía y unidades del Gaula de la Policía Nacional lograron la captura de: Astrid Carolina Ramírez Yance, Karen Viviana León Ruiz, Iván Camilo Luna Pachón, Cesar Isaías Arévalo y Sergio Daniel Mora Reina. Estas personas serían la encargadas de cobrar los giros o retirar los dineros. En ese sentido, hay indicios de que habrían reclamado algo más de $145`000.000, que corresponderían a 15 personas afectadas.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo de la Dirección Seccional Bogotá imputó a los detenidos el delito de extorsión agravada. El cargo no fue aceptado por los procesados, que deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

LMFO/GRA/DLBM/JARG.

La Fiscalía habla con resultados.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.