Estas personas estarían involucradas en el envío de ocho toneladas de cocaína a Holanda. El estupefaciente iba oculto entre banano.

El abundante material de prueba obtenido por la Fiscalía General de la Nación permitió judicializar a cinco presuntos integrantes de una red narcotraficante, que estaría conformada por algunos funcionarios y sería la responsable de sacar clorhidrato de cocaína desde el Golfo de Urabá hacia países de Europa y Centroamérica.

Estas personas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento realizadas en Apartadó y Turbo (Antioquia); y en Bogotá. En los procedimientos se incautaron $220’000.000, dos armas de fuego, 181 cartuchos, 15 celulares y un computador.

Entre los detenidos está el inspector de policía de Apartadó (Antioquia), Heyler Sánchez Mosquera, supuesto financiador de todo el andamiaje criminal. Este consistía en llevar los cargamentos a la zona portuaria, camuflarlos entre contendores de banano y otros productos tipo exportación, y enviarlos con destino a Holanda y Bélgica.

En esta cadena ilegal, al parecer, participaban Pedro Gonzalo Martínez Garzón y Deymer Jair Rodríguez Cuesta, quienes como teniente y patrullero de la Policía Nacional, respectivamente, habrían facilitado el paso del estupefaciente a los puntos de cargue en el Urabá antioqueño. La droga era embarcada con el aparente auspicio de trabajadores de algunas empresas de transporte marítimo.

A la cárcel

Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los señalados integrantes de la red los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.

Los cinco procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. Los otros dos afectados con la decisión fueron identificados como Carlos Rafael Carrillo de la Vega y Carlos Mario Toro Garcés.

Gigantesca incautación

A esta organización le fueron incautadas ocho toneladas de clorhidrato de cocaína en Holanda y Bélgica, en agosto de 2018. La sustancia había salido del Urabá camuflada entre banano y llegó en dos envíos distintos. En su momento, fueron capturadas 13 personas.

La Fiscalía pública esta información por razones de interés general.

LMBG/JARG/DECN/

La Fiscalía habla con resultados

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.