Alias Lucas supuestamente manejaba los recursos ilícitos y asuntos contables de los hermanos Castaño, y habría auspiciado la muerte de un grupo de funcionarios de la Fiscalía que lo capturó en abril de 1998. 

La Fiscalía General de la Nación capturó con fines de indagatoria a Jacinto Alberto Soto Toro, alias Lucas, por su presunta participación en los homicidios de tres funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), ocurridos entre 1997 y 1998 en Medellín.  

Jacinto Alberto Soto Toro, alias Lucas habría sido el jefe financiero y contable de la estructura paramilitar denominada ‘Casa Castaño’.

La diligencia se cumplió en Barbosa (Antioquia) en atención a una orden judicial emanada por un fiscal del Grupo de Compulsa de Copias de la Dirección de Justicia Transicional, quien entrará a resolver la situación jurídica del detenido con fundamento en la Ley 600 de 2000

Los elementos de prueba dan cuenta de que alias Lucas habría sido el jefe financiero y contable de la estructura denominada ‘Casa Castaño’. Este hombre fue capturado por un grupo especial del CTI de la Fiscalía en abril de 1998, en un bien conocido como parqueadero Padilla, en inmediaciones del centro administrativo de La Alpujarra, en Medellín. 

En el lugar los investigadores encontraron libros contables, facturas, extractos bancarios y otros documentos que relacionaban los movimientos ilícitos de dinero de los hermanos Castaño Gil. Hay indicios de que la organización paramilitar supuestamente ordenó asesinar a los funcionarios que participaron en el procedimiento, como un mecanismo de retaliación y de presión a las autoridades judiciales para que dejaran en libertad a alias Lucas. 

Los homicidios ocurrieron entre 1997 y 1998. Algunas de las víctimas son: el jefe de información y análisis del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) de Antioquia, Manuel Guillermo López Umaña; y los investigadores John Jairo Ruiz y Luis Fernando González Jaramillo. 

Esta información se publica por razones de interés general. 

La Fiscalía habla con resultados. 

DLBM/JARG/JSSR 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.