El Juzgado 25 Penal de Cali, con funciones de control de garantías, dictó medida de aseguramiento intramuros contra 12 presuntos integrantes de la banda delincuencial Tequila, entre ellos 4 policías activos, luego de que la Fiscalía les imputó cargos como supuestos coautores de los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; cohecho y concusión.  

Al parecer la banda delincuencial Tequila tenía en su nómina a policías activos a quienes les pagaba un millón de pesos mensual, para que la dejara distribuir estupefacientes.

Se trata de Brayan Hernán Cifuentes Muñoz, Jhoan Felipe Ortiz Restrepo, Óscar Javier Cuervo Ahumada, Bayron Delgado González, Gehovana Piedad Román León, Brando Alberto Mejía Yutres, Yugely Carolina Rojas Pericaguán, Óscar Fernando Libreros Victoria, Héctor Fabio Vallejo Erazo, Carlos Alberto Penilla Reyes, Raúl Armado Galíndez Díaz y Sandy Efraín Sanabria.

Estas personas fueron capturadas en desarrollo de 19 diligencias de allanamiento coordinadas por un fiscal de Cali, con apoyo de la Policía Metropolitana de Cali y la Sipol, en los barrios Simón Bolívar, Primitivo Crespo y Saavedra Galindo, de las Comunas 8, 11 y 12 de la ciudad.

En el operativo fueron incautados 7 kilos de marihuana, 500 gramos de base de coca, una gramera y una motocicleta.

Una fuente humana denunció que, desde marzo de 2019, un grupo de personas autodenominado Tequila se dedicaba al tráfico de estupefacientes, con una línea de distribución controlada por dos coordinadores, que presuntamente tiene en su “nómina mensual” a cuatro agentes de la Policía, a quienes les pagaba un millón de pesos mensuales, para que permitieran la distribución y venta de marihuana y bazuco en dos moteles.

Igualmente, la organización criminal surtía de estupefacientes a varios inmuebles de los barrios mencionados, para almacenarlos, y desde aquí salían varios distribuidores para venderlos, bajo la modalidad de narcomenudeo.

Durante la investigación, por medio de labores de vecindario y un agente encubierto como comprador, se logró la individualización de cada uno de los miembros de la organización criminal.

La Fiscalía General habla con resultados.

JGPV/DLBM

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Le puede interesar: Fiscalía judicializó a dos patrulleros de la Policía Nacional investigados por los delitos de fuga de presos y concusión