Esta persona sería la responsable de acciones terroristas en el nordeste antioqueño y la región del Magdalena Medio.

Por solicitud de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en cárcel a Andrés Emilio Pérez Hincapié, alias Guevara, señalado cabecilla principal del Frente Héroes y Mártires del ELN en Anorí (Antioquia); y quien sería su jefe de seguridad, Wilmer Andrés Díaz Mendoza, alias Camilo o Parapeto.

En las audiencias concentradas la Fiscalía imputó a estos dos hombres los delitos de rebelión agravada; concierto para delinquir agravado; homicidio agravado y tentado; y terrorismo.

Los elementos de prueba dan cuenta de que alias Guevara estaría involucrado en el secuestro de seis personas, dos de ellas menores de edad, en hechos ocurridos en Amalfi (Antioquia), en 2018.

Asimismo, hay indicios de que habría participado en un ataque con granada contra la estación de policía de Anorí (Antioquia) en 2019 y otras acciones criminales registradas en 2020, en las que quedaron heridos varios integrantes del Ejército Nacional. También, hay evidencias que lo vincularían a la voladura de torres de energía en zona rural de Campamento, en el norte de Antioquia.

Pérez Hincapié fue capturado en flagrancia, en la vereda Solano de Anorí (Antioquia), junto alias Camilo o Parapeto, en momentos en los que, supuestamente, planeaba atentados contra la fuerza pública.

Durante el procedimiento las tropas del Ejército Nacional encontraron instructivos sobre la elaboración de artefactos, dos pistolas calibre 9 mm, cuatro granadas de mano, tres proveedores para pistola, seis proveedores para fusil Galil 5.56 mm, un visor nocturno y material para detonar explosivos (dos estacas, 15 metros de cable y dos baterías).

Esta información se publica por razones de interés general.

LMBG/JARG/JGT/DECOC

La Fiscalía habla con resultados

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.