Con medida de aseguramiento privativa de la libertad fueron cobijados Sergio Antonio Salón Ramírez, alias Cadena; Sandra Milena López, alias La Piraña; Wilmer Alexander Suarez Mora, alias El Mocho; y Carolina Picón Niño, alias Caro; por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en concurso homogéneo y sucesivo. Los investigados no aceptaron los cargos imputados. 

 De acuerdo con las investigaciones, se logró evidenciar que los procesados al parecer distribuían y comercializaban sustancias estupefacientes como:  marihuana, bazuco y cocaína, en los barrios Magdalena y San Mateo del municipio de Cúcuta (Norte de Santander), bajo la modalidad de venta a domicilio.

Personal de la Policía Nacional materializó las órdenes de captura este 24 de marzo en zona urbana de esta ciudad, incautándoles una motocicleta GN125, modelo 2019, cuatro celulares, una trilladora o trituradora de marihuana, 74 cigarrillos de marihuana y cinco dosis de bazuco.

A la cárcel modelo de la capital de Norte de Santander fueron enviados los dos hombres, entretanto, a las mujeres el juez les concedió detención domiciliaria.

Estos resultados hacen parte de la estrategia investigativa contra las redes de microtráfico y los delitos de alto impacto que afectan la seguridad ciudadana, de acuerdo con los lineamientos dispuestos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, bajo su política institucional ‘En la calle y en los territorios’.

 

La Fiscalía General hace pública esta información por razones de interés general.

MPHA/JWCP/MG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.