Bajo la coordinación de un fiscal de la Seccional Huila, servidores adscritos a la Sección de Policía Judicial CTI de Pitalito, en coordinación con el  Batallón de Infantería N. 37 Magdalena del Ejército Nacional incautaron de elementos de uso privativo de las fuerzas armadas.

Más de 8 granadas fueron incautadas dentro del material de guerra hallado en Acevedo (Huila).

La acción se cumplió el pasado 18 de febrero en la vereda el Paraíso en Acevedo (Huila). El hallazgo se dio luego de que personal de inteligencia del Ejército suministrara información sobre la ubicación de una caleta con material de guerra y uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares.

El material incautado se comprende de una caneca plástica color azul,  6 granadas de fragmentación, 2 granadas de 40 mm, 2 granadas de mortero, 4 proveedores para fusil Galil, 2 proveedores para fusil G3, 35 cartuchos eslabonados calibre 7.62 mm, 135 cartuchos calibre 5.56 mm, 128 cartuchos calibre punto 30, 15 cartuchos calibre 7.62 mm, 13 cartuchos calibre 3.57 mm, 2 pares de botas de caucho negras,  un pantalón verde de policía, un pantalón camuflado del ejército, un fiya camuflado, un morral de campaña camuflado, 3 equipos de campaña color verde con base metálica, 2 chalecos multipropósito, 3 cartucheras, un morral color gris y dos pasamontañas.

Estas acciones se dan en el marco del Direccionamiento Estratégico 2020-2024, liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para quien la seguridad ciudadana es una prioridad.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general. 

LMGM/MAGA/AMCA

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.