Al acoger la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento intramuros en contra de Cristian Camilo Ballesteros Nieto, alias Gato y Alexander Agudelo Torres, alias Piraña, como presuntos responsables del tráfico estupefacientes y de armas de fuego, en el municipio de San Pedro (Valle del Cauca).
Los hoy imputados fueron capturados en flagrancia, durante diligencia de registro y allanamiento adelantada por personal de la Sijín de la Policía Nacional, en una vivienda ubicada en el corregimiento Todos Los Santos, sector Totocal, vía vereda Monte Redondo, jurisdicción del municipio en mención.
Según la Fiscalía, durante el operativo alias Gato y alias Piraña intentaron evadir a las autoridades por la parte trasera del inmueble allanado; sin embargo, fueron capturados por los uniformados, quienes les incautaron un arma de fuego tipo pistola, 23 cartuchos 9 mm y 37 gramos de cocaína.
En desarrollo de las audiencias preliminares, el ente acusador formuló imputación de cargos en contra de los dos capturados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, así como fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Con esta incautación se afectan los nodos de distribución y comercialización en la cadena de valor del narcotráfico, dando cumplimiento a los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delado, contemplados en el Direccionamiento Estratégico.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
MAP/SMLR/MG
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.