Por solicitud de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en cárcel a Jhonatan Andrés Franco Álvarez, alias La Rea o La R, presunto cabecilla de la estructura delincuencial ‘Robledo’.
La Fiscalía General de la Nación imputó a esta persona los delitos de concierto para delinquir agravado y fuga de presos. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.
De acuerdo con los elementos de prueba, alias La Rea asumió el control del grupo ilegal luego de fugarse de la estación de policía del barrio Belén, en Medellín, el 15 de octubre de 2020. El hombre había sido judicializado días ante por los delitos de homicidio y concierto para delinquir agravado, y permanecía privado de la libertad transitoriamente en ese lugar.
Hay indicios de que Franco Álvarez, supuestamente, tenía a su cargo 70 hombres dedicados a múltiples delitos en la comuna siete de la capital antioqueña.
Alias La Rea fue capturado el pasado 13 de febrero, en Sopetrán (Antioquia). En el procedimiento, realizado de manera articulada entre la Fiscalía y la Policía Nacional, fueron incautados tres teléfonos celulares.
Este resultado investigativo y judicial hace parte de las acciones contra la criminalidad organizada priorizadas por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
JARG/DECOC
Las Fiscalía habla con resultados
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.