La contundencia del material probatorio recaudado por un fiscal de la Seccional Tolima permitió que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra Javier Mauricio Briñez, presuntamente, implicado en los delitos de acceso carnal violento y acto sexual violento -ambos agravados- en concurso homogéneo y sucesivo.

Javier Mauricio Briñez fue enviado a la cárcel como medida de aseguramiento por violentar aparentemente la integridad física y sexual de un niño de 13 años que tuvo a su cuidado.

Durante las audiencias concentradas, realizadas de manera virtual el 10 de febrero pasado, el hombre negó su responsabilidad en los hechos atribuidos por el fiscal adscrito al Centro Integral de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas).

Las acciones de la Fiscalía se dan en cumplimiento del Direccionamiento Estratégico 2020-2024 liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, que priorizó las investigaciones de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.

El caso

Los hechos habrían ocurrido en febrero del año 2018 cuando el indiciado fue contratado para hacerse cargo del cuidado de dos menores de edad. Al parecer, el hombre aprovechó la ausencia de la madre de los niños para someter a vejámenes sexuales a uno de ellos, de 13 años de edad.

El asegurado, quien pertenece a la comunidad LGTBI, fue detenido a inicios de esta semana por miembros de la Policía Metropolitana de Ibagué.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

PAAM/MAGA/DMNF/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.