Los supuestos delincuentes habrían ofrecido el automotor por redes sociales a un precio muy por debajo del valor real.
Una llamativa publicación en redes sociales: vehículos a precios cómodos y con facilidades de pago. Una oferta atractiva para una familia que se contactó con los presuntos vendedores y aceptó viajar de Bogotá a Ricaurte (Cundinamarca) para, supuestamente, cerrar el negocio.
Una pareja, sus dos hijos y un sobrino llegaron a una casa quinta del citado municipio, en la que estaría exhibido el automotor. Sin embargo, los compradores cruzaron la puerta del inmueble y de inmediato fueron sometidos e intimidados con armas de fuego. Los señalados delincuentes les habrían indicado que los dejarían en libertad si entregaban la totalidad del dinero que iban a dar por el automóvil.
Los dos adultos, al parecer, fueron acompañados y obligados a ir a una entidad bancaria cercana para retirar la suma exigida; mientras que los jóvenes quedaron retenidos en la vivienda. Unidades del Gaula de la Policía Nacional llegaron a la casa quinta, rescataron a los hermanos y a su primo, y capturaron en flagrancia a tres personas.
Ante un juez de control de garantías, un fiscal de la Seccional Cundinamarca imputó a los detenidos los delitos de secuestro extorsivo agravado y hurto calificado y agravado. Los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.
Los afectados con la decisión son: Juan David Muñoz Cerón, Fabián Andrés Palomino Lozano y Miller Duván Velásquez Mendoza.
La Fiscalía continúa las investigaciones para establecer si estos hombres estarían vinculados a otros eventos similares, en los que personas fueron engañadas con anuncios de ventas de vehículos en redes sociales.
Los delitos que afectan la seguridad ciudadana fueron priorizados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024.
La Fiscalía habla con resultados.
CMRM/JARG
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.