Un fiscal de la Seccional Caldas le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con tráfico, fabricación y porte de estupefacientes a 13 personas, quienes fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento en los barrios Solferino, Comuneros, Malabar y Pio XII de Manizales (Caldas).

Bajo la coordinación del ente acusador, la Sijín de la Policía Metropolitana de Manizales hizo seguimientos durante un año y medio, y otras labores de policía judicial como la interceptación de comunicaciones, para recaudar las pruebas que evidenciaron la existencia de la organización delincuencial Star, dedicada al tráfico de estupefacientes en la capital caldense.
Los capturados son: Aníbal Murillo Vallejo, alias el Tío Aníbal, el Mono o Murillo; Leonardo Piedrahita Meza, alias Erizo; Daniel Alejandro Piedrahíta Ballesteros, alias Pichinga; Santiago Murillo Díaz, José Duván Mejía García, Alejandra María Ospina Cuervo, Carlos Fernando García Álzate, alias Carlitos; Juan Pablo Londoño Loaiza, alias Juancho; Luis Daniel Valencia Marín, Sonia Londoño de Castañeda, Blanca Rocío Gutiérrez Patiño, Jessica López Henao y Martha Lucia Gutiérrez Patiño.
Durante las audiencias concentradas, aceptaron cargos Valencia Marín y Londoño Loaiza. A este último el juez le impuso medida no privativa de la libertad.
Entretanto, fueron cobijados con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario Murillo Vallejo, Mejía García y García Álzate, que serán trasladados a la cárcel La Blanca de Manizales, mientras que los restantes, al igual que Valencia Marín, quedaron con detención en su lugar de residencia.
Desde octubre de 2019 se comenzó a recibir información sobre personas que vendían y almacenaban sustancias estupefacientes en los barrios Solferino y el sector La Unión del barrio Comuneros de Manizales. Además, señalaron que los narcóticos provenían de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
En Manizales, las sustancias eran distribuidas a los cabecillas, quienes a su vez las entregaban a los vendedores para el expendio en puntos fijos y otros móviles que ya eran reconocidos por los consumidores.
Las diligencias de registro y allanamiento permitieron impactar seis expendios fijos y uno más que afectaba el entorno de una institución educativa.
Según lo establecido, los presuntos integrantes cumplían los siguientes roles:
- Surtidores: alias Pichinga y el Erizo
- Cabecilla distribuidor local: alias Aníbal
- Colaboradores: Murillo Díaz, Mejía García y Ospina Cuervo
- Expendedores: alias Carlitos, Juancho, Valencia Marín, Londoño de Castañeda, Gutiérrez Patiño y López Henao. Este resultado hace parte de la estrategia investigativa para contrarrestar las redes microtráfico que vulneran la salud pública, desarrollada según lo dispuesto por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
JLH/JCR/DLBM.
También le puede interesar:
Impactada organización dedicada al microtráfico de estupefacientes en Manizales