Luis Fernando Herrera y Kelly Faisulier Gallego Gaviria fueron privados de la libertad en establecimiento carcelario por un juez penal con función de control de garantías, luego de que la Fiscalía les imputó cargos como presuntos responsables del delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Los imputados fueron detenidos por agentes de la Policía de Carreteras, cuando se movilizaban como pasajeros en un bus de transporte intermunicipal que cubría la ruta Cali (Valle) – Cúcuta (Norte de Santander), a la altura del peaje Estambul en la carretera Cali – Palmira.

Al revisar las dos maletas de la pareja, los uniformados encontraron 50 paquetes aforados que contenían una sustancia vegetal, la cual arrojó positivo para marihuana con un peso neto de 24 kilos 826 gramos en la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph).
Según lo establecido por la Fiscalía, la carga de estupefaciente fue transportada desde zona rural de Guachené (Cauca) hacia Cali, y de allí al parecer tenía como destino Cúcuta, donde sería distribuida en algunos barrios de la ciudad.
Durante la imputación de cargos en las audiencias concentradas, Luis Fernando Herrera y a Kelly Faisulier Gallego Gaviria no aceptaron su responsabilidad.
La investigación se desarrolla según los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para atacar las redes de microtráfico que afectan la salud pública.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
JGPV/ LS /DLBM.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.