En diligencias de allanamiento y registro, unidades del Grupo Antinarcóticos del CTI, con apoyo de unidades del batallón de Policía Militar No. 3, de la Tercera Brigada del Ejército y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Metropolitana de Cali (Mecal) incautaron un cargamento de estupefacientes en el oriente de la ciudad.
Una fuente humana entregó información sobre un parqueadero de una unidad residencial en el barrio Bochalema de esa ciudad, donde al parecer se hacía la distribución de marihuana tipo creepy, para comercializarla en las denominadas ollas de expendio en cinco comunas de Cali, cerca de escuelas y colegios.

En el lugar indicado las autoridades hallaron una camioneta cargada con 10 costales que contenían 340 kilos de marihuana, según se comprobó mediante la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph).
De acuerdo con lo evidenciado, la marihuana era transportada desde el corregimiento El Palo del municipio de Caloto (Cauca) hasta Cali.
La Fiscalía abrió una investigación por el delito de tráfico, fabricación, y porte de estupefacientes; mientras que un juez de garantías legalizó la incautación del cargamento.
Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana, desarrollada bajo los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
JGPV/JC/DLBM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.