El presunto agresor habría golpeado a la mujer con un martillo en la cabeza.

Como presunto responsable de feminicidio agravado, la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento intramuros contra Andrés Felipe Osorio Montoya, de 21 años de edad.

El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Santo Domingo Savio de Medellín, al medio día de este 7 de diciembre, cuando el presunto victimario golpeó a su pareja en la cabeza con un martillo.

Luego del ataque, el hombre al parecer en estado de embriaguez llamó a la Policía Nacional e informó sobre la situación.

La víctima, identificada como Aracely Pareja Jiménez, de 44 años de edad, alcanzó a ser trasladada hasta un centro asistencial donde falleció 10 horas después. Según el dictamen médico legal, su muerte se produjo por “trauma contundente en el cráneo”.

Se estableció que la pareja convivía desde hace un año y medio, y que la hoy occisa era quien llevaba la obligación económica del hogar. También se evidencio que el presunto agresor le prohibía a su compañera que se comunicara con sus hijas.

Pese a que Osorio Montoya se presentó de manera voluntaria ante las autoridades, no se allanó a los cargos imputados por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI).

Estos resultados responden a los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para que hechos delictivos que atentan contra la integridad de las mujeres no queden impunes.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

LFML/MG/CD

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.