El Juez 13 Penal con funciones de control de garantías de Cali (Valle del Cauca) avaló la imputación de cargos que la Fiscalía hizo en contra de Camilo Andrés Rodríguez Pacheco, y le impuso medida de aseguramiento al procesado por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio agravado.

Rodríguez Pacheco tenía circular roja de Interpol y, tras su captura en Monsefú, estado de Chiclayo en Perú, fue extraditado el pasado 26 de noviembre. A su llegada a Colombia fue dejado a disposición del ente acusador en Cali para que responda dentro del proceso que se le adelanta por el crimen de su compañera sentimentalTamara Rivera Widgewa, de 18 años, ocurrido el 22 de febrero de 2018 en una vivienda del sur de la ciudad vallecaucana.

El cuerpo de la mujer apareció en el inmueble con señales de violencia física en su cuello y, según la inspección técnica preliminar a cadáver, la causa de muerte fue asfixia mecánica.

Se evidenció que Rodríguez Pacheco habría huido hacia ese país suramericano tras conocerse de la muerte de la mujer, pues de acuerdo con la denuncia de la familia de la víctima, él había citado a Tamara Rivera a la vivienda para recibir una llave y fue la última persona en verla con vida.

Es de recalcar que cuando las autoridades lo requirieron, el hombre se identificó con una cédula de Perú a nombre de Juan Sebastián Mena Gutiérrez. Sin embargo, el ente investigador envió fotografías de los tatuajes en su cuerpo, lo que permitió a confirmar su verdadera identidad.

Por otra parte, se estableció que Rodríguez Pacheco afronta una denuncia por violencia intrafamiliar, instaurada por su nueva compañera sentimental.

Estos resultados responden a la estrategia investigativa de priorización de casos por delitos que atentan contra la integridad de las mujeres, desarrollada bajo los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

JGPV/DLBM/AP