Un contrato para obra civil de $6.480 millones, lo habría adjudicado directamente, violando, supuestamente, la ley de contratación. 

Por la supuesta violación a los principios de contratación, la Fiscalía General de la Nación formuló imputación de cargos en contra del exalcalde de Guacarí (Valle del Cauca), Gerardo Salcedo Calero, por supuestas irregularidades en la celebración de un contrato para obras civiles en el municipio, en mayo de 2017.  

De acuerdo con la investigación, el exmandatario, en calidad de Alcalde Municipal para la época de los hechos, habría suscrito, de manera directa, el contrato No. 1000-22-10-005-2017, con el cabildo indígena Kofam, para el desarrollo de obras civiles en esa municipalidad. El valor del contrato era de $6.480.000.000.  

Según la Fiscalía, el objeto del contrato era de obra y, el hoy imputado lo realizó como contratación directa con el cabildo, por lo cual se trataría de un convenio sin el cumplimiento de los requisitos dado que, supuestamente, se violaron los principios de la contratación como el de la selección objetiva y el de la transparencia.   

El 18 de noviembre pasado, el ente acusador le formuló cargos al exmandatario por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.  

El juez decidió no imponer medida de aseguramiento, dejando en libertad al presunto implicado, por lo que el fiscal del caso apeló.  

Un juez de segunda instancia resolverá dicho recurso. Sin embargo, el exalcalde, Gerardo Salcedo Calero, continúa vinculado a la investigación.  

Estos resultados responden al cumplimiento de la estrategia para combatir la corrupción en la administración pública, dentro de los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en su política institucional “En las calles y en los territorios”.

La Fiscalía General de la Nación pública esta información por razones de interés general.  

MAP/MG/SMLR