A este grupo delictivo también se le atribuye la invasión de tierras, daño ambiental, extorsión y secuestro, con la presunta participación de miembros de la Policía Nacional.
De acuerdo con el direccionamiento estratégico del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para contrarrestar los fenómenos delictivos de alto impacto que afectan la seguridad ciudadana, un fiscal de la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes, con apoyo de la policía judicial de la Unidad Básica de Investigación Criminal (Ubic) Sepro Mebog, logró impactar la red delincuencial denominada Los Mai Mai.
De acuerdo con lo establecido, este grupo se dedicaba a la venta de estupefacientes en la modalidad de narcomenudeo, así como al narcotráfico, al porte ilegal de armas de fuego, la invasión de tierras y edificaciones, y el secuestro extorsivo, entre otras conductas, al parecer, con la participación de uniformados de la Policía Nacional.
Este grupo que estaría encabezado por Alán Buriticá Durán, alias Maicol Castellanos, presumiblemente vendía las sustancias ilícitas y también perpetraba hurtos en el sector del matadero de Guadalupe, entre la autopista sur con carrera 62ª y la carrera 62F de la localidad Kennedy.
Durante la investigación se reveló que los presuntos integrantes de esta banda, además, cobraban ‘vacunas’ a los vendedores ambulantes, supuestamente, a cambio de protección y seguridad.
Por otra parte, se conoció que con la aparente complicidad de miembros de la Policía Nacional, los investigados habrían despojado un inmueble ubicado en el barrio Bosa Carbonell, violentando los candados de seguridad y las cerraduras.
Esta red igualmente se habría adueñado de varios locales del sector, evitando que el propietario, a quien alias Maicol Castellanos aparentemente tenía amenazado, cobrara los arriendos. La víctima tenía prohibido volver al sector; entretanto, los comerciantes fueron advertidos de que el pago se lo debían hacer al cabecilla de la banda.
Labores investigativas también evidencian que los uniformados de la Policía presuntamente recibían dinero para omitir el cumplimiento de sus funciones en el sector.
La madrugada del pasado primero de octubre se realizaron 15 diligencias de allanamiento y registro, en las cuales se hicieron efectivas las órdenes de captura en contra de los civiles: Leidy Angélica Leal Bayona, Juan David Nieto Aguirre, Edgar Mauricio Joya Olaya, Leonel Oviedo Montalvo, Alexánder Ramírez Ramírez, Brayan Albeiro Socha Rodríguez, Mónica Garibello Rocha, Wilson Alonso Vivas Garibello, Edwin Marín Peña, Cristian Fabián Gutiérrez Suárez y Endri José Mendoza Quintero.
También fueron detenidos Yeraldine Castro Medina, Robert González Tabares, Elvis Elías Mendoza Quintero, Henry Ramírez Suárez, Héctor Raúl Pedraza Buriticá, Jhon Alejandro Villamil Socha, Sandra Samara Heredia Córdoba y John Jairo Morales.
Además, se logró la captura del intendente de la Policía Nacional José Ricardo Álvarez Holguín y de los patrulleros Rosember Hernández González, Edgar Alberto Barrios Paiva y Miguel Stiven Ausique Romero.
En audiencias concentradas, el ente acusador les imputó cargos a estas personas, según sus presuntas responsabilidades individuales, por los delitos de:
- Concierto para delinquir
- Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
- Extorsión agravada
- Invasión de tierras o edificaciones
- Secuestro simple
- Daños a los recursos naturales
- Cohecho por dar u ofrecer
- Cohecho propio
- Fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego partes o municiones
- Extorsión
Los cargos solo fueron aceptados por Mónica Garibello Rocha, Wilson Alonso Vivas Garibello, Héctor Raúl Pedraza Buriticá, Sandra Samara Heredia Córdoba y John Jairo Morales.
Los jueces con funciones de garantías que presidieron las audiencias impusieron 12 medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario y 10 detenciones domiciliarias; con estas últimas fueron cobijados los cuatro uniformados. Una persona más fue dejada en libertad.
Alan Buriticá Durán, supuesto cabecilla del grupo, y Braiham Manuel Manoche Cortesía están privados de la libertad por el homicidio del patrullero de la Policía Ángel Amórtegui, perpetrado el 26 de julio de 2020. De igual manera, Andrés Camilo Escudero Aguirre se encuentra recluido. Los tres serán citados a formulación de imputación próximamente.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
LMFO/DLBM