La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional en el departamento del Huila, asestó un duro golpe en contra de una organización delictiva trasnacional denominada Los Rumberos, con la captura de 13 de sus presuntos integrantes.    

Según las investigaciones, los procesados al parecer comercializaban cocaína y base de coca desde Pitalito a ciudades como Neiva, Bogotá, Cali (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia), y Florencia (Caquetá), y a países como Chile, Guatemala y Ecuador.  

Un juez con funciones de control de garantías de Pitalito después de varios días de audiencias concentradas, acogió los argumentos del delegado del ente acusador es impuso dos medidas de aseguramiento domiciliarias y 10 intramurales; mientras que una persona fue dejada en libertad previa negociación con el ente judicial.    

La Fiscalía les imputó a todos los investigados el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado, al cual ninguno de allanó.   

Los asegurados son:    

  1. Cristian Isaías Ruiz Peña, alias Isaías   
  2. Jhon Freddy Galindez Salazar, alias Mocho   
  3. Yeison Ovidio Hincapié Peña, alias Pájaro  
  4. Deiver Valderrama Gasca, alias Chapulo  
  5. Dairo Vladimir Ferreira Claros, alias Bairon  
  6. Marino Erazo Bravo, alias Marino   
  7. Pedronel Silva Cuellar, alias Pedro  
  8. Diego Armando Gutiérrez, alias Diego (domiciliaria)  
  9. Fernando Cardona Duque, alias Putumayo  
  10. Jhon Freddy Mosquera Flórez, alias Fredy  
  11. Faiber Narváez Vargas, alias Faiber  
  12. Pablo Antonio Pulido Gaviria, alias el Negro  
  13. Diego Sebastián Riveros Parra, alias Fox (libertad)  

    En desarrollo del proceso se evidenció que el alcaloide, proveniente de Puerto Caicedo (Putumayo), era trasladado hasta Pitalito, en donde los integrantes del grupo delincuencial contactaban a los transportadores para luego llevarlo a las ciudades principales del país. Se conoció que igualmente surtían algunos lugares de expendio en Pitalito, San Agustín y Timaná (Huila).   

    Por otra parte, se estableció que también transportaban las sustancias a través de mujeres atractivas quienes actuaban como correos humanos para llevarla a los países mencionados de Centro y Suramérica.  

    Se tiene documentado que la banda Los Rumberos desde el año 2018, época desde la cual estaba bajo la mira de las autoridades, ha logrado transportar alrededor de 1.100 kilos de base de coca, movilizando aproximadamente entre 40 y 50 kilos mensuales.   
    Gracias al trabajo coordinado de las autoridades se logró la interceptación de varias líneas telefónicas de los capturados, obteniendo información valiosa que permitió determinar su modus operandi 

    En labores de policía judicial se le han incautado a la estructura varios kilos de base de coca, la cual era transportada principalmente en vehículos de carga tipo camión o particulares bajo la modalidad de caleta.   

    Estos resultados hacen parte de la política institucional del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, “En la calle y en los territorios”, en la lucha contra las redes de microtráfico y los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana.  

    La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.  

    PAAM/DLBM